top of page

  Avena      (Avena Sativa)

La avena (Avena sativa) es una planta de la familia de las poáceas, que es un cereal. Procede de Europa y se cultiva en muchos lugares del mundo, siendo el centro y el norte de Europa, y el norte de América los países donde se cultivan más. La avena es una planta anual que posee una raíz fibrosa; el tallo es hueco con nudos llenos, con una altura de 0,7 m a 1,7 m. Las hojas son ovaladas de color verde oscuro de 26 cm de longitud. La inflorescencia es una panícula compuesta. La flor está envuelta por dos brácteas la lema y la palea. Al madurar el grano la lema y la palea permanecen adheridas al grano formando la cascara, excepto en la avena desnuda. Las flores primarias  dan orígenes a granos grandes, las secundarias a granos pequeños y las terciarias no producen grano. 

Origen y descripción

"La avena es muy rica en dos tipos de fibra, fibra insoluble, muy adecuada para favorecer el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento, y fibra soluble, que resulta muy recomendable para reducir el colesterol ya que dificulta su absorción intestinal."

Requerimientos edáficos

y climaticos 

Alcanza buenos rendimientos en suelos limosos con pH de 5,0 a 7,0. Se adapta a una gran variedad de climas de las regiones semicalidas y frías; puede cultivarse desde los 2000 hasta 3000 mt de altura. En países de zona templada, se siembra durante el invierno. La temperatura óptima es de 10° C a 14° C. Es uno de los cultivos: a los 20 días después de la germinación, durante el espigamiento y finalmente del grano.

Propagación y practicas culturales

Se debe seleccionar la variedad que mejor se adapte a la región donde se decida cultivar avena. El ciclo vegetativo varía de 80 a 110 días de forraje y de 105 a 160 días para grano. Hay variedades precoces, de ciclo intermedio y tardío. La semilla se debe desinfectar antes de la siembra. En el terreno se pueden formar melgas de 10 m a 20 m de ancho y 50 m a 100 m de largo. Se debe regar después de la siembra.

Fertilización

Puede hacerse antes, durante o después de la siembra. Responde muy bien a los abonos nitrogenados, además se debe aplicar fosforo. El requerimiento de nitrógeno es mayor que el de fosforo. Se recomienda aplicar 75 a 150 kg/ha de nitrógeno , y 80 a 150 kg/ ha de fosforo, se debe aplicar fraccionadamente.

"El fósforo y azufre, que aporta la avena, son necesarios para el cerebro y para la fragilidad de las uñas, caída del pelo y arrugas prematuras de la piel."

Proyecto del cultivo de Avena a baja escala

Este proyecto se esta realizando en la zona de la Palma-Quillota, los cuales pertenecen a la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.



Consiste en cultivar diversas especies de carácter económico, ademas de adquirir noción e estrategias de llevar a cabo esto a una superficie mayor.

Nuestra misión es  producir alimentos para todo el mundo, a través de una utilización razonable de nuestros recursos a disposición.  

Productos Industriales a base de Avena 

"La avena es buena en enfermedades degenerativas como en el caso de esclerosis múltiple, es ideal para reforzar los nervios, útil en caos de insomnio y especial para la ansiedad."

Productos Industriales a base de Avena

Calle San Francisco S/N, La Palma, Quillota - CHILE

+56 32 2274544

(Facultad de Agronomía PUCV)

© 2013 Curso Mecanización y Producción de Cultivos AGR346 1er Semestre 2013

bottom of page