
Facultad de Agronomía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Cultivo del Mijo (Panicum miliaceum L.)


Descripcion de mijo prueba

Surcos prueba

Descripcion de mijo prueba
1. El cultivo de mijo pertenece a la familia de las Poáceae (Graminea) y es originario del continente africano, y ademas es una gramínea anual de doble propósito, de ciclo estival que se caracteriza porque sus hojas se hallan recubiertas por abundante pubescencia.
2. Requerimientos del cultivo:
2.1 Temperatura:
El mijo requiere una temperatura mínima de germinación de 2,5°C, para el crecimiento inicial requiere una temperatura de 18 a 19°C, mientras que para el llenado de granos requiere una temperatura optima de 24°C, la muerte por heladas se produce a los -7°C.
2.2 Suelo:
Se adapta de buena manera a la salinidad y la alcalinidad.
2.3 Requerimiento hídrico:
Requiere de 200 a 300 mm en todo el ciclo productivo para un buen desarrollo del cultivo.
2.4 Tiempo de cultivo:
El tiempo de cultivo es de 3 a 4 meses. Tardando desde la fase vegetativa hasta la madurez fisiológica entre 56 a 63 días.
Prueba de germinación


En una recipiente de vidrio, se establece una cama de algodón, para proceder a realizar prueba de germinación

Se comparan plantulas de mijo, todas germinadas en la misma fecha durante la prueba de germinación

De las semillas entregadas con la ayuda de una balanza se pesa 1 gr de semillas, las cuales corresponden a 220 semillas, que fueron sometidas a prueba de germinación. Las semillas fueron depositadas en una cama de algodón con abundante humedad en un recipiente de vidrio, sellado con papel film, quedando aisladas de la luz.
Dando como resultado un 86,36% de germinación ya que 190 de las 220 semillas germinaron de manera óptima, mientras que 30 no germinaron.
Hongos en prueba de germinación




La presencia de semillas con hongos puede estar en función del exceso de humedad o de hongos en semilla, sin embargo estos son vistos en la base de la plantula afectando a la semilla.
3. Usos del Mijo
El consumo per cápita del mijo para la alimentación humana difiere sensiblemente entre los distintos países y es Africa, donde el mijo es un alimento básico esencial en las regiones más áridas, la que presenta a este respecto las cifras más elevadas. Otros usos que se le da al mijo es como pienso y para la fabricación de cerveza
Proceso cultivo de Mijo
El cultivo del Mijo se esta llevando a cabo de manera practica/experimental en una parcela de 4x2 m2, en la Facultad de Agronomia, de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, La palma, Quillota. Chile.






Cultivo en la actualidad
Se puede observar como han empezado a emerger las plántulas del cultivo








A medida que avanza el tiempo se pueden apreciar más plantas de mijo. (13-05-2013)





