top of page

Raps (Brassica napus L.)



Origen

El origen del cultivo de esta planta probablemente tuvo lugar en Asia Menor. Más tarde fue practicado en el Mediterráneo, de tal forma que, griegos y romanos cultivaban esta planta con fines alimenticios y medicinales. Originalmente era una planta de uso exclusivamente forrajero, en los años 50 en China la colza forrajera fue transformada en colza oleaginosa, y a partir de los años 70 y 80 con los cambios en sus características tecnológicas logradas en Canadá, se le dio el nombre de Canola (Canadian Oil Low Acid), gracias a los cuales en poco tiempo se ubica en el segundo lugar como planta oleaginosa cultivada en el mundo, después de la Soya.



 

La Planta

El raps es una planta herbácea anual, con raíz pivotante y raicillas secundarias fasciculadas. Puede alcanzar una altura de 1,5 a 2 m. las hojas están dispuestas en forma alterna y  las hojas basales son lobuladas y pecioladas. Las hojas medias son semipeceoladas y las superiores sésiles abrazadoras. Las infloresencia es racimosa y el fruto es una silicua de 5 a 6 cm que contiene 20 a 25 granos esféricos.

Usos

En la industria de alimentos, el aceite de raps, o canola se utiliza en la elaboración de manteca, margarina, mayonesa y aceite vegetal. La torta obtenida como subproducto de elaboración de aceite, se utiliza en alimentación animal (bovinos) y las semillas para aves, cerdos y salmones, es un alimento bien valorado por su alto aporte proteico. El raps también se utiliza para producir biodiesel y para la fabricación de plásticos, lubricantes, lacas y detergentes

Requerimientos edafoclimáticos

Para un buen desarrollo, el raps requiere de clima templado frío y alta humedad. Puede desarrollarse a partir de los 400 mm de lluvia si éstos están bien distribuidos. Tiene resistencia a la sequía invernal y sufre con los encharcamientos. En la floración no convienen temperaturas altas para que no se acorte el ciclo. el suelo idealmente debe ser franco de consistencia media, permeables, profundos y fértiles, con buen contenido de materia orgánica.



¿Qué hace al raps una alternativa de cultivo interesante?

  • Su importancia en la rotación con cereales, al ser un cultivo de secano
  • Sus altos rendimientos
  • La diversidad de usos del aceite y los afrechos 
  • La creciente demanda de la industria salmonera (alrededor de 140.000 toneladas de aceite de origen vegetal)

Trabajos en la parcela

... Se estima que la superficie destinada al cultivo de raps en la temporada 2012/13 podría alcanzar alrededor de 40.000 a 45.000 hectáreas (ODEPA, 2012)

Seguimiento fenológico

Semana 1

Semana 3

Semana 4

 

Semana 2

Semana 3 (Raleo de plantas)

Semana 5

 

Semana 8

 

Calle San Francisco S/N, La Palma, Quillota - CHILE

+56 32 2274544

(Facultad de Agronomía PUCV)

© 2013 Curso Mecanización y Producción de Cultivos AGR346 1er Semestre 2013

bottom of page