top of page

Trigo (Triticum aestivum L.)

Cultivo demostrativo en la estación experimental "LA PALMA", Escuela de Agronomía, PUCV.



El trigo corresponde a un cultivo anual, del cual que cree que tiene su origen de Asia occidental, desde aproximadamente 9000 años, el trigo se cultivaba en la región del Cáucaso, en Turquía e Irán.







                                                                         











Pertenece a la familia de las gramíneas, la cual está dividida en dos grandes grupos. El primero es el grupo de los granos chicos y el segundo a los granos grandes. El trigo pertenece al segundo grupo al igual que otros cereales como el arroz, la cebada, la avena, el maíz, el sorgo y el mijo.


Actualmente encontramos cerca de 27 millones de ha cultivadas alrededor del mundo


En Chile podemos la superficie cultivada en la temporada 2011/ 2012 de este cereal corresponde a 220.232 ha, donde el 97 % de la producción total se concentra en la zona centro-sur y sur, entre las regiones del Maule y Los Lagos.



PARA ESTABLECER LA PARCELA DEMOSTRATIVA DEL CULTIVO DE TRIGO, SE DEBIERON REALIZAR DISTINTAS LABORES.

ENTRE ELLAS ENCONTRAMOS LA PREPARACIÓN DE SUELO. 

 



 



 

Semillas de trigo

Para poder establecer la parcela experimental, se debió realizar un ensayo de germinación 



 

Dentro del cultivo encontramos distintos requerimientos, que ayudan a tener éxito en el cultivo.



Requerimientos 
​-Temperatura: 2 a 4 °C, una temperatura óptima de crecimiento 25 a 31 °C y una  máxima que va entre los 31 a 43 °C

-Humedad: 400 mm y 1300 mm por año



En la parcela demostrativa del cultivo de trigo, se realiza un seguimiento de las distintas fases fenológica, identificando los problemas que se pueden identificar en esta. 



"La fecha de siembra de la parcela es el día 2 de mayo". 

 

SEGUIMIENTO FENOLÓGICO DEL CULTIVO DE TRIGO

Calle San Francisco S/N, La Palma, Quillota - CHILE

+56 32 2274544

(Facultad de Agronomía PUCV)

© 2013 Curso Mecanización y Producción de Cultivos AGR346 1er Semestre 2013

bottom of page