
Facultad de Agronomía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Zea mays indendata
Requerimientos del cultivo:
el maiz es una planta poco exijente en cuanto al suelo, no asi en cuanto a las temperaturas, esta caracteristia es la que dificulta su cultivo en periodos invernales. entonses sus mas clasicos requerimientos son los siguentes:
Suelo: un suelo ideal para el maiz son las de texturas medias siendo las francas a franco-limosas las mejores, tambien conciderado optimo es que mientras se profundise en el perfil del suelo balla aumentando el contenido de arcilla en este. Deve conciderarse tambien suelos no compactados, bien drenados y aireados y de unos 60 cm de profundidad disponible, ya que el maiz es unos de los cultivos menor tolerantes a la difucion del aire en el suelo. Los pH optimos para su desarrollo se encuentran entre 5 a 8 y con una conductividad electrica de 1 a 4 dS/m.

Clima: minimo para la germinacion de este cultivo son 10°C, sin embargo para su crecimiento es de 17°C a 30°C y para la floracion los rangos van entre 13°C a 32°C siendo el optimo de 24°C. es devido a esto que es dificil su establecimiento durante el invierno.
¿para que cultivar maiz?
Principalmente el maíz tiene una importancia alimentaria primordialmente para la alimentación de ganado, aun asi se cultiva ,aunque en menor medida, para el consumo humano.


Parcelas de estudios
las parcelas tienen un fin de seguimiento fenologico del cultivo, el maiz se establecio en un sector de metros de ancho por cuatro metros de largo.
Lo primero que se realizo fue el paso de un tractor primero con un arado de disco y luego con una rastra, luego se preparo la cama de semillas formardo los surcos donde el maiz sera plantado. se utilizo un marco de plantacion de 85 cm entre hilera y 25 cm sobre hilera, teniendo el cuidado de colocar las semillas justo en la linea de agua




Debido a que no es unas de las mejores epocas para cultivar el maiz, se tomo la decicion de cultivar en almaciguiera para asi no perder el estudio fenologico del cultivo.
La almacigera contien un sustrato de tierra de hojas mas turba y fue plantada el mismo dia que se establecio la parcela.
El dia jueves 2 de mayo, durante la noche cayo precipitaciones en quillota a lo que al otro dia las parcelas fueron revisadas y encontradas sin novedades notorias


mientras tanto en la almacigera las plantulas sigien creciendo de manera normal

finalmente se reviso la parcela 5 dias despues de las precipitaciones observandose una alta insidencia de malezas por lo que la proxima labores a realizar son de control de estas.



Transplante de almacigos:

Se desmalezo y luego se procedio a transplantar los almacigos a la parcela, donde de decidió realizar un ensayo cubriendo los almacigos con nahilon y regular asi su temperatura y a la vez compararlos con los que no estan cubiertos.

Todo listo para cubrir y proceder con el ensayo



seguimiento fenologico:
Estado 0 Germinación
00 Semilla seca
1-04-13
01 Comienza imbibición
2-04-13
03 Imbibición completa
3-04-13
05 Raíz emergida de semilla
9-04-13
07 Coleoptilo emergido de semilla
11-04-13
09 emergencia
13-04-13





